Tendencias
Tendencias
Descubre lo último para tu proyecto.
ARQ Bosch
ARQ Bosch
Inspirate en nuestros proyectos realizados junto a nuestros socios-clientes.
profile
wishlist
Profesionales
Revestimiento
+
Baño
+
Cocina
+
Placares y vestidores
+
Tejas
+
Muebles
+
+
Blog Contacto
Empresa Servicio técnico Agenda Web
blog post banner

La cerámica llegó para dar carácter a las instalaciones comerciales

El diseño de interiores en retail ha pasado de ser un complemento decorativo a convertirse en una herramienta estratégica. Hoy no se trata únicamente de acondicionar un espacio para la venta de productos, sino de generar experiencias memorables que transmitan los valores de una marca y favorezcan la conexión emocional con el cliente.

Cada decisión, desde la iluminación hasta la elección de materiales, influye en la percepción del consumidor y en su manera de habitar el espacio. Especialmente cuando la compra online crece de manera sostenida, el punto de venta físico encuentra su diferencial en la capacidad de ofrecer un entorno atractivo, cómodo y auténtico.

En este contexto, los revestimientos cerámicos en pequeño formato empiezan a ganar un lugar central como un recurso expresivo capaz de definir la identidad de un local. La escala reducida de estas piezas aporta flexibilidad y abre un abanico casi ilimitado de posibilidades estéticas, a través de una versatilidad que se expresa en colores, texturas y acabados.

La capacidad de adaptación de estas piezas permite adaptar el ambiente tanto a la narrativa de una boutique de lujo como al dinamismo de un café de barrio o a la calidez de un restaurante de cocina artesanal. Así, la cerámica de pequeño formato se transforma en una herramienta ideal y potente para acompañar la evolución de las marcas y los cambios en sus propuestas comerciales.

Captura de pantalla 2025-09-29 142446.jpg

Uno de los desafíos recurrentes en el retail es cómo resolver el diseño en locales de superficie acotada. Las piezas pequeñas, gracias a sus líneas finas y acabados reflectantes, favorecen la luz y generan sensación de amplitud. Una colocación vertical puede estilizar las paredes y elevar visualmente los techos, mientras que un patrón en espiga aporta movimiento y profundidad.

La dimensión estética es igualmente determinante, ya que el cliente contemporáneo no solo busca productos, sino experiencias que estimulen los sentidos. La cerámica de pequeño formato contribuye a esa primera impresión con superficies llenas de carácter que resultan especialmente valiosas en cafeterías, concept stores y showrooms.

Captura de pantalla 2025-09-29 143839.png

Colores intensos, patrones geométricos, tonos empolvados o brillos metálicos se combinan para construir atmósferas que transmitan personalidad y refuercen la identidad de marca. A su vez, la diversidad de formatos permite crear composiciones rítmicas que dotan al espacio de dinamismo y originalidad.

Sin embargo, el atractivo de este material no se limita a su expresividad. El local comercial necesita superficies capaces de resistir el tránsito intenso y conservar una estética cuidada con un mantenimiento mínimo; y la cerámica responde a esa exigencia con durabilidad comprobada y facilidad de limpieza.

Existe, además, una tendencia que otorga al pequeño formato un protagonismo renovado: la búsqueda de autenticidad. Texturas irregulares, acabados artesanales e imperfecciones deliberadas ponen en valor la belleza de lo genuino, conectando con un público que aprecia lo singular por encima de lo uniforme.

Las propuestas modulares y la variedad de colocaciones permiten crear superficies únicas, adaptadas a las necesidades de cada cliente y a la narrativa particular de las marcas. Cada pared, cada mostrador o cada rincón de la tienda se transforma en una oportunidad para comunicar un mensaje visual, diferenciarse de la competencia y enriquecer la experiencia de visita.

Captura de pantalla 2025-09-29 142541.jpg

Colecciones que marcan la inspiración

El diseño cerámico en pequeño formato avanza hacia superficies cada vez más personalizadas. Las colecciones de la marca WOW Design reflejan esta búsqueda, ofreciendo inspiración a partir de piezas que combinan tradición y modernidad, y que invitan a experimentar con nuevas formas de dar carácter a los espacios comerciales.

Colección Stripes

La colección Stripes transforma las paredes mediante un diseño que combina superficies tridimensionales y planas en un solo producto. Sus piezas, instalables en sentido vertical u horizontal, generan un efecto de franjas que juegan con la luz y la sombra. Con una paleta cromática amplia, Stripes aporta personalidad y movimiento a los interiores y exteriores, permitiendo composiciones versátiles que se adaptan a cualquier estilo decorativo. Vale de inspiración para su aplicación, la Casa Canongeta, un proyecto de reforma diseñado por Chiralt Arquitectos en Valencia.

Captura de pantalla 2025-10-01 123551.png

Productos relacionados

Colección Raster

La colección, inspirada en la naturaleza cuadriculada de los gráficos ráster, ofrece baldosas de cerámica y porcelanato con líneas paralelas que forman rectángulos y cuadrados de distintos tamaños. Su cuidada selección de colores, patrones geométricos y facilidad de instalación permite a arquitectos e interioristas crear composiciones modulares y contemporáneas. Estas cualidades fueron las que llevaron a Raster a ser elegida para el Appartamento Spagnolo durante la Milan Design Week del año pasado, donde su aplicación destacó por su versatilidad y capacidad para dialogar con el diseño español en un espacio experiencial.

Captura de pantalla 2025-10-01 123505.png

Productos relacionados

Colección Texiture

Esta colección combina sencillez elegante con un enfoque contemporáneo, integrando patrones, color y matices metálicos en un diálogo que permite reinterpretaciones infinitas según el espacio y el proyecto. Sus diseños con volumen y textura aportan carácter y dinamismo a cualquier ambiente, convirtiéndose en una opción ideal para crear paredes de gran impacto visual en proyectos de diseño y reformas. Su formato alargado facilita la creación de patrones variados y composiciones personalizadas, por lo que es una colección fácilmente adaptable para arquitectos e interioristas que buscan combinar estética, funcionalidad y creatividad en sus espacios.

Captura de pantalla 2025-10-01 123322.png

Colección Bejmat

Bejmat rinde homenaje a la tradición sin renunciar a la contemporaneidad. Inspirada en los azulejos artesanales hechos a mano y vinculada a la estética marroquí del zellige, esta colección se caracteriza por sus sutiles irregularidades dimensionales, que forman parte de su belleza intrínseca. Un ejemplo inspiracional son los exquisitos interiores de Juno House, un club social para mujeres en Barcelona.

junohouse1.png

Colección GEA

La colección GEA redefine el porcelánico para el hogar actual con un enfoque innovador y formal a la vez. Inspirada en las piedras naturales Piasentina y Calacatta, valoradas por su estética y vetas refinadas, ofrece una base neutra y atemporal capaz de integrarse con cualquier estilo. Disponible en formato cuadrado, son piezas que se adaptan para pavimentos, revestimientos e incluso aplicaciones exteriores. Además, su paleta cromática neutra, junto con decorados suavemente tallados, da como resultado una propuesta decorativa de gran elegancia y personalidad.

gea.jpg

Productos relacionados

×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
×
MUTMA
Seguir comprando
Checkout
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar