En un mundo cada vez más inclinado hacia el minimalismo y la búsqueda de la elegancia simple, el pequeño formato y el relieve no solo cumplen una función estética, sino que además contribuyen a amplificar la luz y generar sensaciones de amplitud, volumen y profundidad. Esto es especialmente importsante en un entorno de espacios pequeños o zonas con poca luz natural, donde la cerámica con relieve puede ofrecer un efecto sorprendente al aprovechar al máximo los juegos de luz y sombra.
Para 2025, las tendencias apuestan por crear espacios con una cuota extra de originalidad y sofisticación. La combinación de piezas pequeñas con superficies tridimensionales, que van desde patrones geométricos hasta motivos florales o inspiraciones naturales, se perfila como la opción ideal para quienes buscan un diseño único y atemporal. En el ámbito comercial, estas tendencias permiten, a su vez, crear experiencias visuales y sensoriales que aportan un valor añadido a la marca y al entorno.
Los pequeños formatos son una de las tendencias más destacadas en el diseño de revestimientos cerámicos para este año. En particular, los miniazulejos y minimosaicos se han vuelto esenciales tanto para paredes como para suelos, proponiendo infinitas posibilidades para crear composiciones personalizadas y versátiles.
Lo que destaca de los pequeños formatos es su capacidad para ofrecer grandes resultados en espacios más pequeños como baños, pasillos o cocinas. Al usar piezas de menor tamaño, se pueden lograr combinaciones que aportan dinamismo y sofisticación a cualquier rincón, maximizando el impacto visual sin sobrecargar el espacio. Aparte, estos revestimientos permiten un mayor grado de flexibilidad, ya que se pueden aplicar en una amplia variedad de patrones.
Particularmente, en el ámbito comercial, el uso de pequeñas piezas cerámicas también se adapta a espacios de alto tránsito, como restaurantes o tiendas, proporcionando una sensación de amplitud visual, al mismo tiempo que permite una decoración flexible y fácil de mantener.
La otra gran tendencia que se impone en 2025 es la de los revestimientos cerámicos con textura y relieve. Este tipo de superficies agrega una dimensión adicional al diseño interior con efectos visuales de luces y sombras capaces de transformar por completo el ambiente de cualquier habitación. Ya sean en forma de figuras geométricas o motivos más orgánicos, los revestimientos 3D tienen el poder de convertir una pared o un suelo en una pieza de arte.
En lo residencia, el relieve permite crear ambientes destacados en áreas como salones, pasillos o incluso dormitorios; mientras que en el mundo del retail favorece una atmósfera de lujo y sofisticación, ya sea en recepciones de hoteles, spas u oficinas, donde la interacción de la luz con las superficies tridimensionales agrega una sensación envolvente que transmite exclusividad y modernidad.
Colección Sweet Bars
Con un enfoque en el confort y la belleza, la colección Sweet Bars se destaca por sus acabados mate chic, colores vibrantes y minerales orgánicos. Esta colección fusiona diferentes elementos, creando una atmósfera única y estimulante en cada rincón. Es para residencias que deseen añadir toques vibrantes y modernos a espacios como salones o cocinas. En el ámbito comercial va muy bien en bares, cafeterías y restaurantes, donde la combinación de colores y texturas frescas puede crear un ambiente acogedor y atractivo.




Colección Stripes
Para quienes desean jugar con dimensiones y superficies planas, Stripes ofrece una transición perfecta entre ambas. Las franjas de luz y sombra crean un efecto visual atractivo que puede aplicarse tanto en paredes verticales como horizontales. Se trata de una opción ideal para residencias modernas que apuestan por un toque de sofisticación y dinamismo, especialmente en salas de estar o áreas de transición como pasillos. En espacios comerciales, puede utilizarse para crear paredes de acento en tiendas de moda, oficinas corporativas o restaurantes.




Colección Fez
Inspirada en la ciudad marroquí y en su reconocida artesanía en cerámica considerada una tradición cultural viva, fue diseñada con un concepto que combina belleza y practicidad, aptas para todos los ambientes. Lo difícil es elegir entre su gama de terminaciones: translucientes, semi mate, metalizados, más de 20 opciones de alternativas vibrantes.




Colección Gea
Un aire de las piedras naturales de la zona de Piasentina y Calacatta, valoradas por su estética refinada y versatilidad para combinarlas con cualquier otra terminación.




Colección Zellige
¿Revestimientos con personalidad y estética memorable? Zellige cumple con ello y da múltiples posibilidades de diseños y configuraciones.

Colección Pottery
Toma como base la idea y rol de la cerámica en la cultura japonesa, enfocada en las propiedades, texturas y relieve de la arcilla.



